La Universidad de Alicante ha lanzado la IV Edición del Curso de Especialización «Inteligencia estratégica para organizaciones innovadoras«. Se trata de un programa semi-presencial certificado, creado para facilitar a empresas, emprendedores y profesionales el desarrollo de competencias especializadas en inteligencia estratégica, desde el enfoque crucial que desempeña hoy la dirección estratégica y la gestión del conocimiento y del capital intelectual en las organizaciones innovadoras.

El curso tiene una duración total de 150 horas lectivas. Está ideado para que pueda realizarse desde cualquier lugar y al ritmo que cada participante decida, gracias a una metodología participativa semi-presencial, que combinará tres fases de formación y estará impartido por académicos especializados en dirección estratégica del conocimiento y profesionales expertos de referencia en vigilancia e inteligencia estratégica.

Desde CDE Inteligencia Competitiva participaremos impartiendo el Taller: Despliegue del Sistema de Inteligencia Estratégica

¿Qué aprenderás con este curso?

Los contenidos de este curso se centrarán en cuatro módulos temáticos:

  • Dirección estratégica.
  • Dirección del conocimiento y capital intelectual.
  • Implantación estratégica.
  • Inteligencia estratégica.

Metodología y calendario 

El período de matrícula está abierto desde Julio de 2021 hasta completar las plazas del curso, que por su carácter eminentemente son plazas limitadas.

Precio: 450€ Horas lectivas: 150 (incluyen trabajo autónomo) Certificación: 6 créditos ECTS. Matrícula abierta desde Julio de 2021 hasta completar plazas. Inicio de curso: 1 de Octubre de 2021

El curso se impartirá a través de una metodología participativa semi-presencial, con el objetivo de que éste pueda cursarse desde cualquier lugar y al ritmo que cada uno decida.

Para ello, el programa formativo consta de tres fases de formación:

1. Fase Virtual: Comenzará el 1 de Octubre de 2021, se impartirá a través de la plataforma virtual de aprendizaje del curso y los participantes aprenderán los fundamentos aplicados del temario, a través de lecciones, actividades y debates virtuales.

2. Fase Presencial* del programa, que se desarrollará a través del Workshop “Inteligencia Estratégica para Organizaciones Innovadoras”, tendrá lugar en la Universidad de Alicante del 7 al 11 de Febrero de 2022.

Se trata de una semana de formación práctica e intensiva en inteligencia estratégica, donde a través de talleres y paneles con profesionales de vigilancia e inteligencia, los participantes podrán conocer experiencias de éxito y aprender haciendo las claves prácticas de la implementación de sistemas de vigilancia e inteligencia estratégica en organizaciones innovadoras.

3. Fase Trabajo Final

Cuándo: Del 14 de Febrero al 30 de Junio de 2022. Dónde: Plataforma virtual de aprendizaje. Cómo: Orientación y asesoramiento tutorial para la elaboración del Proyecto Final.

* Esta nueva edición primará la docencia presencial del workshop en la medida en que la evolución de la situación epidemiológica lo permita y habilitará, en caso necesario, la modalidad dual para aquellos estudiantes con limitaciones para viajar a Alicante (España). La cual les permitirá cursar los talleres de forma virtual.

Preinscripciones –> Click Aquí

 

¿Quiénes serán los profesores?

El cuerpo docente del programa está formado por académicos especializados en Dirección Estratégica de la Universidad de Alicante y profesionales expertos de referencia en vigilancia e inteligencia estratégica:

  • Bartolomé Marco Lajara (UA)
  • Mercedes Úbeda García (UA)
  • Patrocinio Zaragoza Sáez (UA)
  • Alba Santa Soriano (OVTT, UA)
  • Sofia Oliveira Pires (OVTT, UA)
  • Cristina Triviño Sánchez (e-Intelligent)
  • Juan Carlos Vergara Villanueva (CDE Inteligencia Competitiva).
  • Francisco Ricau González (Instituto Tecnológico de Informática, ITI).
  • Rubén Arcos Martín (Universidad Rey Juan Carlos).

Además, se contará con la colaboración de otros expertos nacionales e internacionales en la materia, quienes participarán en actividades del curso anunciadas próximamente.

Más información y contacto: 

El curso está promovido por el Departamento de Organización de Empresas de la Facultad de Económicas y Empresariales y el Observatorio Virtual de Transferencia de Tecnología de la Universidad de Alicante, con la colaboración de organizaciones como SCIP España, CDE Inteligencia Competitiva, e-Intelligent e Instituto Tecnológico de Informática, entre otros. Si deseas más información:

Taman rama-rama atau burung. Anda pasti tidak akan membesarkan burung atau rama-rama, tetapi anda boleh menanam bunga yang dapat slot online memikat haiwan itu datang ke halaman. Anda boleh menanam bunga liar yang mempunyai banyak debunga, soka, bunga raya atau kaca piring. Taman jenis ini sangat sesuai untuk kanak-kanak.

Zoo hidupan liar. bandar togel Kebun jenis ini bertujuan untuk menolong kehidupan haiwan tempatan dengan menyediakan sumber makanan dan tempat tinggal bagi haiwan ini.

Kebun ini togel hari ini biasanya mengandungi tanaman yang berasal dari kawasan anda. Oleh itu, anda harus mengetahui jenis tanaman asli di kawasan anda untuk merancang kebun.